Los medicamentos de libre venta es el segmento que más va a crecer del sector farmacéutico.
Según la consultora PwC en los siguientes años tendrán un crecimiento de 9.7 por ciento contra 3 por ciento de la industria farmacéutica.
Los medicamentos de libre venta (OTC, por sus siglas en inglés) son parte del consumo cotidiano, se toman directamente de anaqueles, se identifican por marcas o se piden sin necesidad de receta en las farmacias.
Los laboratorios farmacéuticos están viendo en el segmento OTC una buena oportunidad de lanzar productos de marca, con márgenes de ganancia más altos que los productos genéricos y con un mayor volumen de venta.
En el último año, los laboratorios lanzaron 111 nuevas marcas en el segmento de libre venta y el mercado alcanzó un valor de 25 mil millones de pesos.
En el último año, los medicamentos OTC más vendidos en el mercado mexicano fueron los electrolitos orales Electrolit, la leche Nido, Flanax, Tempra y Vick Vaporub.
"Cuando entran los genéricos vas a defenderte con productos de alto volumen, bajo precio y reconocimiento de marca como los OTC o vas a los productos de alta tecnología", explicó Diego Ayala, director de Marketing para Latinoamérica de IMS Health.
Las categorías de mayor crecimiento son dermatología, soluciones nutricionales para mejorar el desempeño cotidiano y fórmulas infantiles.
"Dermatología ha migrado a productos de mejora de la apariencia, por ejemplo, productos para hombre como Vichy, L'Oreal o Linneo. Toda esta línea es una de las que más crece por la nueva oferta y por los precios que están arriba del promedio de los OTC", explicó Ayala.
IMS destacó que incluso en la lista de útiles escolares ya se pide protector solar, eso demuestra el crecimiento de la cultura del cuidado personal.
Adicionalmente, en los puntos de venta como Farmacias Benavides, Farmacias San Pablo y en los centros comerciales existe una mayor exhibición de medicamentos OTC, así como la colocación de demostradoras que explican el uso de los cosméticos, lo que presiona a los consumidores a adquirir estos productos.
En la categoría de nutricionales, IMS destacó el lanzamiento de productos para deportistas, bebidas energéticas, aceleradores del metabolismo y suplementos alimenticios.
La división infantil también ha crecido mucho con la introducción de leches parcialmente hidrolizadas, con aminoácidos y para evitar el hipo.
Más sobre IQVIA
IQVIA es líder mundial en el uso de datos, tecnología, análisis avanzado y experiencia humana para a...
Saber másEspecialistas en:
Ensayos clínicos (cro´s)Investigación de mercadosConsultoría especializada en farma/saludRedes comerciales (outsourcing)Laboratorios
324 lecturas
280 lecturas