Leo Pharma ha adquirido los derechos para desarrollar y comercializar Kyntheum® (brodalumab) para el tratamiento de la psoriasis fuera de Europa.
El especialista en dermatología danés ya tiene un acuerdo de licencia en curso con AstraZeneca para desarrollar y comercializar el medicamento en Europa, y Leo Pharma ha lanzado con éxito el brodalumab en 18 países.
Según los nuevos términos del acuerdo, Bausch Health Ireland Ltd. ha otorgado a LEO Pharma una licencia exclusiva para sus derechos globales de brodalumab, quedando fuera EEUU y Canadá. Permitirá a Leo Pharma expandir el brodalumab a países con una gran necesidad insatisfecha, como Australia, Brasil, Egipto, México, Rusia y Arabia Saudita. Los derechos del tratamiento de la psoriasis son propiedad de Kyowa Kirin en Japón y otros países asiáticos.
Según Leo Pharma, alrededor de 125 millones de personas en todo el mundo viven con psoriasis, una enfermedad crónica e inflamatoria que es inmunomediada. En particular, existe una gran necesidad insatisfecha de personas que sufren de psoriasis en placas, que es el tipo más común, y aquellos que la padecen enfrentan un mayor riesgo de desarrollar otras afecciones, como enfermedades cardíacas y síndrome metabólico.
"Este nuevo acuerdo subraya nuestro compromiso de expandir nuestra exitosa cartera de dermatología en terapias innovadoras y nuevas indicaciones", dijo Catherine Mazzacco, presidenta y directora ejecutiva de LEO Pharma.
“La carga de vivir con psoriasis a menudo se subestima, y queremos ayudar a los pacientes en todas las etapas de su condición. Con este acuerdo de licencia estamos brindando una nueva opción a muchas más personas en todo el mundo que viven con psoriasis”, agregó.
Brodalumab, que se comercializa con el nombre de Kyntheum®, está aprobado en Europa desde 2017. En ese momento, era el primer y único medicamento biológico que se dirige al receptor de IL-17. El tratamiento también recibió la aprobación en los EEUU para la misma indicación al mismo tiempo, donde se comercializa como Siliq.
Dermatología